Publicado el | Deja un Comentario sobre Espacios de fortalecimiento familiar en el Polo de la Mujer

Espacios de fortalecimiento familiar en el Polo de la Mujer

Alrededor de 200 mujeres participan de la Escuela de Verano en el Polo de la Mujer, una propuesta que incentiva el desarrollo personal y consolida vínculos entre madres e hijos e hijas.

Los hijos y las hijas no son invisibles a la violencia, por eso, desde la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, se pensó en un espacio como la Escuela de Verano, enfocada no sólo en el desarrollo personal sino también el familiar. Se trata de una grilla de actividades que incluyen propuestas para todo el núcleo familiar.

“Es más que necesario abordar, de manera específica, la situación de los niños y niñas víctimas también, de los casos de violencia familiar y de género”, explica Claudia Martínez, secretaria de la repartición.

Son muchas las historias de vida que confluyen en estos espacios colectivos. Cecilia arrancó con los cursos de maquillaje y, de a poco, se fue sumando al resto de los talleres. Es analista en sistemas, estudia marketing digital y su idea es poder armar dentro de poco, una tienda virtual para trabajar de forma autónoma.

Como muchas otras mujeres, comparten las actividades de verano con sus hijos e hijas. “Estas son las primeras clases de las dos en bijou, anoche aproveché para hacer algunos diseños que hoy armamos juntas”, dice entusiasmada.

Con la técnica más que dominada, su pequeña hija de tan solo 10 años recorre el salón y va asistiendo a las demás mujeres que precisan de ayuda. El tejido en totora requiere de concentración y agilidad si se quiere avanzar rápido, como en el caso de los posa macetas colgantes que están fabricando.

“Pasamos unos días distintos, tenemos la posibilidad de viajar gratis y compartir un almuerzo. Los chicos también van haciendo amistades y están bastante entretenidos, cuando llegamos a casa sólo queremos descansar, volvemos agotadas”, comentó Cecilia.

Los talleres arrancan a las 9 de la mañana hasta el momento del almuerzo. Por la tarde, asisten a clases de gimnasia, yoga y baile.

La iniciativa del  Polo de la Mujer brinda la posibilidad de un verano diferente para muchas mujeres que, a partir del próximo lunes, podrán asistir a cursos de microemprendimientos, una etapa importante para seguir proyectando su futuro.

Lorena, también asiste al taller con sus dos hijas. Comparten gusto por la cosmética, “están en una edad con ganas de hacer cosas, se engancharon con la manicuría y ahora están esperando que le crezcan las uñas para hacerse entre ellas, de a poco van aprendiendo”.

La Escuela de Verano continúa durante el período estival. Acompañan la Agencia Córdoba Cultura, Agencia Córdoba Deportes, Ministerio de Desarrollo Social y Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre ESCUELA DE VERANO del Polo de la Mujer: NOVEDADES

ESCUELA DE VERANO del Polo de la Mujer: NOVEDADES

La gran concurrencia e incorporación continua de nuevas mujeres en la Escuela de Verano del Polo de la Mujer demuestra que este espacio era realmente necesario en los meses de verano. Los talleres y las actividades recreativas, las salidas grupales y charlas se han transformado en algo es muy importante y significativo para todas las participantes que se encuentran bajo Programas de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas.

Desde la puesta en funcionamiento, semana a semana se suman muchas mujeres que llegan por recomendación de otras como en el caso de Ana María:

«me invitaron unas mujeres que conocí el año pasado en los cursos que hice, nos hicimos amigas y nos ayudamos mucho entre todas, nos alentamos a seguir adelante, a luchar, a aprender nuevas cosas, hacer todo lo que por años no nos dejaron hacer o no pudimos.

Ana María rescata el trabajo de estos espacios de contención y aprendizaje.

«ahora es nuestro tiempo y no vamos a perder la oportunidad porque encontramos en el Polo un lugar donde los sueños se hacen realidad. Hoy tengo amigas, una nueva vida y la disfruto con orgullo y alegría. Mis hijos, mi familia, me dicen que me ven feliz, como hace mucho años no me veían» senaló.

NUEVOS BENEFICIOS: El Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para acompañar esta iniciativa de verano del Polo de la Mujer incorporó el Servicio de Almuerzo todos los días para aquellas mujeres que asisten a los Cursos, Talleres y participan de la Agenda de Actividades semanal además de otorgarles el Boleto Social para garantizar el acceso y promover la participación.

NUEVAS PROPUESTAS: Desde esta semana se habilitaron nuevas actividades, Taller de Estrategias para el Fortalecimiento Personal, Desarrollo Personal de HabilidadesYoga y Charlas referidas al cuidado de la Salud, Nutrición, entre otras.

PILETAS: Desde esta semana las mujeres inscriptas en la Escuela de Verano pueden acceder de manera gratuita al uso Piletas de Natación ubicadas en diferentes puntos de la Ciudad y Gran Córdoba, donde podrán acceder junto a sus hijas e hijos.

Las gran variedad de actividades ofrecidas son el resultado del trabajo conjunto con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Agencia Córdoba Cultura, Agencia Córdoba Deportes, Ministerio de Desarrollo Social, Agencia Córdoba Joven, Ministerio de Salud, entre otras áreas del Gobierno Provincial.

Para más información:

Whatsapp: 0351 – 154036521 | 0351 – 157571599

Mail: secretaria.privadapolo@gmail.com

Polo de la Mujer: Entre Rios 650 B° Centro – Cba. Cap. Te: 0351 – 4288700/01/02

Publicado el | Deja un Comentario sobre Espacios que conectan emociones

Espacios que conectan emociones

Se trata de los talleres de verano que propone el Polo Integral de la Mujer. A una semana de ser inaugurados, se convierten en alternativas de distensión y contención para la mujer víctima de violencia de género.

Comenzó la segunda semana de la Escuela de Verano organizada desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Polo Integral de la Mujer, en articulación con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, el Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Cultura.

Según el día de la semana del que se trate, cientos de mujeres optan por cursos de decoración infantil; decoración de interiores; auto maquillaje, tejido, reciclado, guitarra; lectura- narrativa, entre otros. En todos los casos, el broche final es el almuerzo compartido en el que los grupos se encuentran para culminar la mañana de oficios y recreación.

A una semana de lanzarse, el balance es altamente positivo, según coinciden los distintos profesores.

Los cursos complementan los procesos psicoterapeúticos que las mujeres transitan para salir de la situación de vulneración. “La expresión musical se liga con las vivencias personales”, señala uno de los coordinadores de los talleres de guitarra.

Desde el próximo viernes, la Escuela de Verano -en coordinación con la Agencia Córdoba Deportes- dispondrá de las piletas destinadas a las mujeres y sus hijos. Cada grupo familiar podrá disfrutar de un día a pleno sol con la oportunidad de compartir un grato momento y fortalecer los vínculos familiares.

Publicado el | Deja un Comentario sobre Escuela de Verano del Polo de la Mujer: Otro modo de encontrarse en verano

Escuela de Verano del Polo de la Mujer: Otro modo de encontrarse en verano

El Polo Integral de la Mujer puso en marcha un nuevo espacio de acompañamiento para víctimas de violencia: la Escuela de Verano. Incluye actividades coordinadas con diferentes áreas del Gobierno provincial que se implementarán en el periodo estival.

Más de 150 mujeres que se encuentran bajo Programas del Polo asistieron ayer a la presentación de la Escuela de Verano.

Ellas y sus hijos e hijas, pasarán el verano sonriendo. Ese el objetivo de la Escuela de Verano organizada desde el Polo Integral de la Mujer, en articulación con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, el Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia Córdoba Deportes,  la Agencia Córdoba Cultura y el Ministerio de Educación.

La agenda de actividades recreativas, deportivas, talleres culturales y de formación laboral de esta Escuela de Verano fue presentada por Claudia Martínez, Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas. Jornadas al aire libre y cursos de auto maquillaje,  tejido, reciclado, guitarra y lectura – narrativa, son algunas de las propuestas.

El proyecto, que debuta en 2019, surge de la demanda de las mujeres que anualmente reciben diversas prestaciones del Polo. La idea es “dar continuidad a los procesos de contención y apoyo psicosocial que se están llevando a cabo”,  indicó Martínez, al remarcar  la importancia del “estar con pares y no caer en el aislamiento”.

Con estas palabras quedó inaugurada una alternativa diferente para compartir y encontrarse en verano.