Publicado el | Deja un Comentario sobre Presentación del Polo en la Diplomatura de Cuidado, Crianza y Educación

Presentación del Polo en la Diplomatura de Cuidado, Crianza y Educación

 

Esta semana participamos en la Diplomatura en Cuidado, Crianza y Educación en la Primera Infancia, organizada por la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, junto con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.

Esta capacitación -destinada a docentes, profesionales, estudiantes y público en general vinculado a la temática- fue una nueva ocasión para compartir la experiencia desarrollada en el Polo como modelo integral. Además acompañamos la presentación de Marcos Santana Andújar, director de la Red por los derechos de la Niñez y la Juventud de Puerto Rico, y colaborador y multiplicador de nuestra tarea.

Publicado el | Deja un Comentario sobre Cursos de oficios: herramientas para la autonomía

Cursos de oficios: herramientas para la autonomía

 

Continúan desarrollándose en el Polo diferentes propuestas de formación, en el marco de los programas que ofrece la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

Con una amplia oferta para las distintas inquietudes y talentos, los espacios de capacitación son gratuitos, tienen una duración aproximada de cuatro meses, y requieren un porcentaje de asistencia del 80%.

En estos días visitamos los Cursos de Cocina Básica, Repostería y Camareras de Salón, que tienen lugar en las aulas del Polo (Entre Ríos 650, Córdoba).

Publicado el | Deja un Comentario sobre El POLO CONTRIBUYENDO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

El POLO CONTRIBUYENDO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

Mediante convenios y acuerdos con diferentes unidades académicas, estudiantes de grado y jóvenes profesionales visitan el Polo Integral de la Mujer para orientar sus prácticas y profundizar aspectos de sus carreras vinculados con prevención y atención de las violencias de género.

El Polo de la Mujer abre sus puertas y brinda un aporte fundamental como centro de aproximación a la práctica laboral.

En la misma línea, profesionales del Polo ofrecen espacios de capacitación y formación en las diferentes unidades académicas.

Compartimos imágenes de la visita de estudiantes de la cátedra de Psicología Forense de la Universidad Siglo XXI y de la visita de profesionales a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Blas Pascal.

De la Universidad Nacional de Córdoba estuvieron alumnos de las cátedras de Psicología sanitaria, psicología jurídica y metodología de la investigación.

También de la cátedra de Arquitectura VI de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC.

Mientras que del Colegio Universitario de Periodismo, asistieron alumnos del taller de producción periodística.

Publicado el | Deja un Comentario sobre CÓRDOBA ROSA: El Polo se suma a la campaña para detección del cáncer de mama

CÓRDOBA ROSA: El Polo se suma a la campaña para detección del cáncer de mama

En el marco de la Campaña «Córdoba Rosa», el Gobierno de Córdoba se suma a la convocatoria impulsada desde la OMS para se realizar actividades de prevención y sensibilización del cáncer de mama durante todo el mes de octubre.

Desde el Polo Integral de la Mujer se ofrecerán diferentes propuestas que serán programadas a lo largo del mes.

La primera actividad tendrá lugar el viernes 4 de octubre, a las 11, y estará a cargo del equipo de profesionales del Centro Integral Materno Infantil «Cecilia Grierso

 

n», quienes brindarán la charla «Mujer y Salud.

Esta iniciativa contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad que anualmente registra altos índices de fallecimiento.

 

El cáncer de mama en cifras en Argentina:

. El cáncer de mama es el cáncer de mayor incidencia en mujeres, con una tasa de 73 casos por cada 100.000 mujeres.

. Más del 75% de las mujeres con cáncer de mama no tiene ningún antecedente familiar de dicha enfermedad.

. El 1% de los cánceres de mama se presenta en hombres.

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre Cerró la Semana de la Trata en el Buen Pastor

Cerró la Semana de la Trata en el Buen Pastor

Una vez más la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, participó junto a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba y la Dirección de Promoción Familiar y Lucha contra la Violencia Familiar de la Municipalidad de Córdoba, de la Semana contra la Trata de Personas organizada entre el 23 y el 27 de setiembre con diferentes actividades de sensibilización.

La semana concluyó con una jornada en la explanada del Buen Pastor, en donde se instaló una carpa, se distribuyó folletería entre visitantes y automovilistas y se dispusieron de dispositivos audiovisuales con testimonios de protagonistas involucrados en situaciones de trata.

Además se tomaron registros fotográficos de adhesión a la campaña bajo el lema #YoContraLaTrata y se instaló una Radio Abierta, con personalidades referentes en la temática.