Publicado el | Deja un Comentario sobre #16Dias: Córdoba se pinta de naranja

#16Dias: Córdoba se pinta de naranja

Desde la noche de ayer y hasta el 10 de Diciembre, diferentes edificios públicos de la Provincia se identificarán con la Campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
Con diferentes soportes e imágenes, las consignas de #ONUMujeres y el compromiso con la erradicación de la violencia a las mujeres se plasmó en: la Loteria de Cordoba, el Tribunal de Cuentas, el Centro Cívico, el #PoloMujer, los centros culturales de la Agencia Córdoba Cultura, la Terminal de Omnibus de Cordoba, el Ministerio de Ciencia y Tecnología – Gobierno de Córdoba, el ERSeP Ente Regulador de Servicios Públicos, el Ministerio de Servicios Públicos, el Faro del Bicentenario, entre otros.

#Pintaelmundodenaranja
#GeneracionIgualdad

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre #16 Días: Grilla de Actividades entre el 25 de Noviembre y el 10 de Diciembre

#16 Días: Grilla de Actividades entre el 25 de Noviembre y el 10 de Diciembre

En el marco de la Campaña #16Dias de Activismo contra la Violencia de Género, diferentes entidades públicas provincial es se suman con propuestas para sensibilizar e informar a la comunidad.

Aquí podrán encontrar algunas de las actividades programadas.

https://www.cba.gov.ar/16-dias-de-activismo/

 

 

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre #16 Días de activismo: De la violencia se puede salir

#16 Días de activismo: De la violencia se puede salir

En el marco de la Campaña Internacional «16 Días de Activismo contra la violencia de Género», compartimos una campaña de piezas audiovisuales para promover el compromiso de cada uno y cada una en la erradicación de conductas naturalizadas en la cultura patriarcal.

Les invitamos a multiplicar estos mensajes, comprometiéndonos cada uno y cada una en la construcción de un futuro en igualdad.

 

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre La Provincia de Córdoba adhirió a la Campaña #16Días

La Provincia de Córdoba adhirió a la Campaña #16Días

 

El Gobierno de la Provincia adhirió, mediante el Decreto 1319/19, a la campaña internacional de ONU Mujeres «16 Días de Activismo contra la Violencia de Género » desde el 25 de noviembre (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), hasta el 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos) inclusive, bajo el lema mundial de promoción de la campaña ÚNETE 2019 «Pinta el mundo de naranja: Generación Igualdad se rebela contra la violación».

Mediante esta iniciativa, el Poder Ejecutivo promueve y auspicia la organización de actos, eventos educativos, deportivos, artísticos y culturales, conferencias y actividades que importen reafirmar y profundizar las políticas públicas provinciales en materia de Equidad de Género y Lucha contra la Violencia a la Mujer, buscando la igualdad de oportunidades para todas las mujeres, aminorar el impacto del género sobre la salud de las mujeres, consolidar derechos, igualdad y participación como pilares del sistema democrático.

Desde este lunes, se desarrollará un amplia grilla de convocatorias en diferentes instituciones y espacios públicos de la Capital provincial y del interior.

A continuación, algunas de las actividades programadas:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre Actividades del equipo D.I.S.

Actividades del equipo D.I.S.

El equipo de Delitos contra la Integridad Sexual perteneciente al Polo Integral de la Mujer, brindó diferentes capacitaciones durante la semana. Las mismas fueron:
El 12 de noviembre se dictó una clase en la Casa del Joven sobre la temática «Abordaje Interdisciplinario del Abuso Sexual en la Infancia» destinada a residentes de la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Infanto Juvenil, dependiente de la Secretaría de Salud Mental. El taller estuvo a cargo de las Lics. Carla Altamirano, Diana Rey Flocco, Sabrina Sosa y Ab. Gabriela Hourquebie.

El 12 de noviembre se brindó una charla en el Colegio «Gral. Paz», en el marco de la enseñanza de la Educación Sexual Integral. Las Lics. a cargo fueron Alejandra Achával y Florencia Blejman.
El 13 de noviembre tuvo lugar el “Taller Encuentro para Cuidar las Infancias comprometiendo a la comunidad en la Prevención del Abuso sexual”. Desarrollado por la Comisión de Prevención de A.S.I. de la Intersectorialidad con SENAF. El mismo tuvo lugar en la Casa Abierta El Aljibe, y estuvo destinado a la comunidad en general, familias y vecinos que se relacionan con la Casa Abierta, personal de las salas cunas y centros de salud, y docentes de escuelas. La Lic. Florencia Blejman y Ab. Liliana Quiroga, estuvieron presentes de parte del equipo D.I.S.
Publicado el | Deja un Comentario sobre XII Consejo Federal de Trata

XII Consejo Federal de Trata

La Mgter. María José Carignano, Subsecretaria de Asistencia y Trata de Personas de la Provincia de Córdoba, participó del XII Congreso Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas. El Congreso tuvo lugar en los Salones de Infinito por Descubrir, de la provincia de Jujuy, y se desarrolló los días 04 y 05 de Noviembre.

Profesionales de todo el país, de todos los poderes y organismos nacionales e internacionales, abordaron políticas públicas, que permitan terminar con este flagelo en nuestro país. Cabe resaltar que fue el último encuentro del año, es por ello, que se expusieron las conclusiones de las distintas comisiones y se propusieron planes de trabajo.

Publicado el | Deja un Comentario sobre El Polo junto a la Superliga de Fútbol

El Polo junto a la Superliga de Fútbol

 

El Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia acompañó este domingo al Club Atlético Talleres en su partido frente al Newells Old Boys de Rosario, con una consigna para visibilizar el compromiso de los clubes deportivos en la lucha contra las desigualdades entre varones y mujeres.

Gracias a la invitación de la Comisión Directiva del Club, el equipo que disputó su decimosegunda fecha del Campeonato de Superliga en el Estadio Mario A. Kempes, se fotografió con la leyenda #PorUnaVidaSinViolencias.

Al encuentro asistió la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez, que fue entrevistada por diferentes medios de periodísticos. Esta acción permitió difundir y visibilizar el modelo integral implementado desde el Polo y la articulación lograda con diferentes poderes del Estado y áreas del Ejecutivo para asistir a las víctimas y prevenir las violencias.