Cada 23 de setiembre se conmemora en el mundo el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. La fecha fue determinada en 1999, durante la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas. La elección de ese día conmemora la fecha del año 1913, en la que se promulgó en nuestro país la primera norma legal contra la prostitución infantil, conocida como «Ley Palacios».
La Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas de la Provincia de Córdoba, en articulación con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, y la Dirección de Promoción Familiar y Lucha contra la Violencia Familiar de la Municipalidad de Córdoba, llevarán adelante la Semana contra la Trata de Personas, que en esta edición tendrá lugar entre los días 23 y 27 de setiembre, para visibilizar la problemática y los mecanismos existentes para su erradicación.
Durante esta semana, edificios públicos provinciales emblemáticos se iluminarán de color azul, para adherir a la Campaña Corazón Azul, que promueve ONU Mujeres. En tanto que el viernes se realizará una radio abierta en el predio del Buen Pastor, coordinada por los distintos actores involucrados.