Durante el 6to Módulo de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarios/as contra la Violencia de Género, la exposición de Néstor «Yuyo» García fue uno de los momentos más emocionantes de la mañana.
Una vez más, el multitudinario auditorio que asiste en la modalidad presencial se vio conmovido por el testimonio del padre de la joven víctima de femicidio, que dio nombre a la Ley Nacional 27.499.
«Si Micaela viviera, y se hubiera enterado de esta Diplomatura, seguramente estaría acá. Micaela hoy son todas ustedes, las que luchan por una sociedad más justa», expresó en una parte de su alocución quien hoy promueve la adhesión a la ley en todo el país.
A su vez, María Agustina Díaz (voluntaria de la Fundación e investigadora en género) comenzó su intervención saludando a las personas asistentes con el poema «Me gustan los estudiantes» de Violeta Parra y valoró el espacio de capacitación coordinado por el estado provincial y -certificado por la Red de Universidades por la No Violencia hacia la Mujer.
La Dra. Agustina Olmedo se refirió a los diferentes avances logrados en el Poder Judicial para brindar herramientas más efectivas y eficientes en la erradicación de la violencia de género. En tanto, el Fiscal Guilermo González se refirió a su experiencia durante la instrucción de la causa de la joven trans Azul Montoro, que fue caratulada como femicidio.