Publicado el | Deja un Comentario sobre Espacios que conectan emociones

Espacios que conectan emociones

Se trata de los talleres de verano que propone el Polo Integral de la Mujer. A una semana de ser inaugurados, se convierten en alternativas de distensión y contención para la mujer víctima de violencia de género.

Comenzó la segunda semana de la Escuela de Verano organizada desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Polo Integral de la Mujer, en articulación con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, el Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Cultura.

Según el día de la semana del que se trate, cientos de mujeres optan por cursos de decoración infantil; decoración de interiores; auto maquillaje, tejido, reciclado, guitarra; lectura- narrativa, entre otros. En todos los casos, el broche final es el almuerzo compartido en el que los grupos se encuentran para culminar la mañana de oficios y recreación.

A una semana de lanzarse, el balance es altamente positivo, según coinciden las distintas profesoras.

Los cursos complementan los procesos psicoterapeúticos que las mujeres transitan para salir de la situación de vulneración. “La expresión musical se liga con las vivencias personales”, señala uno de los coordinadores de los talleres de guitarra.

Desde el próximo viernes, la Escuela de Verano -en coordinación con la Agencia Córdoba Deportes- dispondrá de las piletas destinadas a las mujeres y sus hijos. Cada grupo familiar podrá disfrutar de un día a pleno sol con la oportunidad de compartir un grato momento y fortalecer los vínculos familiares.

Publicado el | Deja un Comentario sobre Espacios de fortalecimiento familiar en el Polo de la Mujer

Espacios de fortalecimiento familiar en el Polo de la Mujer

Alrededor de 200 mujeres participan de la Escuela de Verano en el Polo de la Mujer, una propuesta que incentiva el desarrollo personal y consolida vínculos entre madres e hijos e hijas.

Los hijos y las hijas no son invisibles a la violencia, por eso, desde la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, se pensó en un espacio como la Escuela de Verano, enfocada no sólo en el desarrollo personal sino también el familiar. Se trata de una grilla de actividades que incluyen propuestas para todo el núcleo familiar.

“Es más que necesario abordar, de manera específica, la situación de los niños y niñas víctimas también, de los casos de violencia familiar y de género”, explica Claudia Martínez, secretaria de la repartición.

Son muchas las historias de vida que confluyen en estos espacios colectivos. Cecilia arrancó con los cursos de maquillaje y, de a poco, se fue sumando al resto de los talleres. Es analista en sistemas, estudia marketing digital y su idea es poder armar dentro de poco, una tienda virtual para trabajar de forma autónoma.

Como muchas otras mujeres, comparten las actividades de verano con sus hijos e hijas. “Estas son las primeras clases de las dos en bijou, anoche aproveché para hacer algunos diseños que hoy armamos juntas”, dice entusiasmada.

Con la técnica más que dominada, su pequeña hija de tan solo 10 años recorre el salón y va asistiendo a las demás mujeres que precisan de ayuda. El tejido en totora requiere de concentración y agilidad si se quiere avanzar rápido, como en el caso de los posa macetas colgantes que están fabricando.

“Pasamos unos días distintos, tenemos la posibilidad de viajar gratis y compartir un almuerzo. Los chicos también van haciendo amistades y están bastante entretenidos, cuando llegamos a casa sólo queremos descansar, volvemos agotadas”, comentó Cecilia.

Los talleres arrancan a las 9 de la mañana hasta el momento del almuerzo. Por la tarde, asisten a clases de gimnasia, yoga y baile.

La iniciativa del  Polo de la Mujer brinda la posibilidad de un verano diferente para muchas mujeres que, a partir del próximo lunes, podrán asistir a cursos de microemprendimientos, una etapa importante para seguir proyectando su futuro.

Lorena, también asiste al taller con sus dos hijas. Comparten gusto por la cosmética, “están en una edad con ganas de hacer cosas, se engancharon con la manicuría y ahora están esperando que le crezcan las uñas para hacerse entre ellas, de a poco van aprendiendo”.

La Escuela de Verano continúa durante el período estival. Acompañan la Agencia Córdoba Cultura, Agencia Córdoba Deportes, Ministerio de Desarrollo Social y Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo.

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre ESCUELA DE VERANO del Polo de la Mujer: NOVEDADES

ESCUELA DE VERANO del Polo de la Mujer: NOVEDADES

La gran concurrencia e incorporación continua de nuevas mujeres en la Escuela de Verano del Polo de la Mujer demuestra que este espacio era realmente necesario en los meses de verano. Los talleres y las actividades recreativas, las salidas grupales y charlas se han transformado en algo es muy importante y significativo para todas las participantes que se encuentran bajo Programas de la Secretaría de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas.

Desde la puesta en funcionamiento, semana a semana se suman muchas mujeres que llegan por recomendación de otras como en el caso de Ana María:

«me invitaron unas mujeres que conocí el año pasado en los cursos que hice, nos hicimos amigas y nos ayudamos mucho entre todas, nos alentamos a seguir adelante, a luchar, a aprender nuevas cosas, hacer todo lo que por años no nos dejaron hacer o no pudimos.

Ana María rescata el trabajo de estos espacios de contención y aprendizaje.

«ahora es nuestro tiempo y no vamos a perder la oportunidad porque encontramos en el Polo un lugar donde los sueños se hacen realidad. Hoy tengo amigas, una nueva vida y la disfruto con orgullo y alegría. Mis hijos, mi familia, me dicen que me ven feliz, como hace mucho años no me veían» senaló.

NUEVOS BENEFICIOS: El Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para acompañar esta iniciativa de verano del Polo de la Mujer incorporó el Servicio de Almuerzo todos los días para aquellas mujeres que asisten a los Cursos, Talleres y participan de la Agenda de Actividades semanal además de otorgarles el Boleto Social para garantizar el acceso y promover la participación.

NUEVAS PROPUESTAS: Desde esta semana se habilitaron nuevas actividades, Taller de Estrategias para el Fortalecimiento Personal, Desarrollo Personal de HabilidadesYoga y Charlas referidas al cuidado de la Salud, Nutrición, entre otras.

PILETAS: Desde esta semana las mujeres inscriptas en la Escuela de Verano pueden acceder de manera gratuita al uso Piletas de Natación ubicadas en diferentes puntos de la Ciudad y Gran Córdoba, donde podrán acceder junto a sus hijas e hijos.

Las gran variedad de actividades ofrecidas son el resultado del trabajo conjunto con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, Agencia Córdoba Cultura, Agencia Córdoba Deportes, Ministerio de Desarrollo Social, Agencia Córdoba Joven, Ministerio de Salud, entre otras áreas del Gobierno Provincial.

Para más información:

Whatsapp: 0351 – 154036521 | 0351 – 157571599

Mail: secretaria.privadapolo@gmail.com

Polo de la Mujer: Entre Rios 650 B° Centro – Cba. Cap. Te: 0351 – 4288700/01/02

Publicado el | Deja un Comentario sobre Espacios que conectan emociones

Espacios que conectan emociones

Se trata de los talleres de verano que propone el Polo Integral de la Mujer. A una semana de ser inaugurados, se convierten en alternativas de distensión y contención para la mujer víctima de violencia de género.

Comenzó la segunda semana de la Escuela de Verano organizada desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través del Polo Integral de la Mujer, en articulación con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, el Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Cultura.

Según el día de la semana del que se trate, cientos de mujeres optan por cursos de decoración infantil; decoración de interiores; auto maquillaje, tejido, reciclado, guitarra; lectura- narrativa, entre otros. En todos los casos, el broche final es el almuerzo compartido en el que los grupos se encuentran para culminar la mañana de oficios y recreación.

A una semana de lanzarse, el balance es altamente positivo, según coinciden los distintos profesores.

Los cursos complementan los procesos psicoterapeúticos que las mujeres transitan para salir de la situación de vulneración. “La expresión musical se liga con las vivencias personales”, señala uno de los coordinadores de los talleres de guitarra.

Desde el próximo viernes, la Escuela de Verano -en coordinación con la Agencia Córdoba Deportes- dispondrá de las piletas destinadas a las mujeres y sus hijos. Cada grupo familiar podrá disfrutar de un día a pleno sol con la oportunidad de compartir un grato momento y fortalecer los vínculos familiares.

Publicado el | Deja un Comentario sobre Escuela de Verano del Polo de la Mujer: Otro modo de encontrarse en verano

Escuela de Verano del Polo de la Mujer: Otro modo de encontrarse en verano

El Polo Integral de la Mujer puso en marcha un nuevo espacio de acompañamiento para víctimas de violencia: la Escuela de Verano. Incluye actividades coordinadas con diferentes áreas del Gobierno provincial que se implementarán en el periodo estival.

Más de 150 mujeres que se encuentran bajo Programas del Polo asistieron ayer a la presentación de la Escuela de Verano.

Ellas y sus hijos e hijas, pasarán el verano sonriendo. Ese el objetivo de la Escuela de Verano organizada desde el Polo Integral de la Mujer, en articulación con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, el Ministerio de Desarrollo Social, la Agencia Córdoba Deportes,  la Agencia Córdoba Cultura y el Ministerio de Educación.

La agenda de actividades recreativas, deportivas, talleres culturales y de formación laboral de esta Escuela de Verano fue presentada por Claudia Martínez, Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas. Jornadas al aire libre y cursos de auto maquillaje,  tejido, reciclado, guitarra y lectura – narrativa, son algunas de las propuestas.

El proyecto, que debuta en 2019, surge de la demanda de las mujeres que anualmente reciben diversas prestaciones del Polo. La idea es “dar continuidad a los procesos de contención y apoyo psicosocial que se están llevando a cabo”,  indicó Martínez, al remarcar  la importancia del “estar con pares y no caer en el aislamiento”.

Con estas palabras quedó inaugurada una alternativa diferente para compartir y encontrarse en verano.

 

 

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre Mujeres víctimas de violencia recibieron microcréditos y certificados

Mujeres víctimas de violencia recibieron microcréditos y certificados

Cerca de 30 mujeres bajo el programa del Polo Integral de la Mujer accedieron a préstamos productivos del Banco de la Gente. Se certificaron también 300 alumnas que finalizaron cursos de oficios. La actividad se dio en el marco de la campaña “16 días de Activismo contra la Violencia de Género”.

          

Como parte de la campaña provincial Córdoba se pinta de naranja” para la eliminación de la violencia contra la mujer, cordobesas que están bajo programas del Polo Integral de la Mujer recibieron créditos y certificados de capacitación, en el auditorio del Centro Cívico.

“No tengan dudas de que todo lo que están haciendo, además de hacerlo por ustedes, lo hacen por otras. Ustedes tienen que ser el modelo; quiero que nos vean y que se den cuenta que se puede salir adelante. Ni un paso atrás, siempre para adelante”, enfatizó la secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez.

Desde que fue creado en 2016 por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia no ha dejado de crecer y reforzar las acciones para luchar contra el maltrato y desarrollar políticas de prevención, convirtiéndose en un modelo de gestión e intervención multidimensional.

Una de las acciones que impulsa, en conjunto con la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo, son los cursos de oficios. Estas capacitaciones buscan potenciar a las mujeres, dotándolas de herramientas sociolaborales, que las empodere y les permita proyectar un mejor futuro.

Al respecto, la secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, Laura Jure, sostuvo: “Atrás de cada una de estas mujeres está el Gobierno provincial, acompañándolas para que puedan salir adelante. Por ejemplo, con estas capacitaciones, que las forma y les abre la puerta a la salida laboral”.

Precisamente, 300 alumnas que concluyeron con algunas de las propuestas formativas tal como cocina, pastelería, diseño de indumentaria, servicio de salón, organización de eventos, recibieron su certificado.

Una de ellas fue Jésica, que agradeció “a las autoridades y a los profesores por las herramientas que nos han dado. Hoy tengo trabajo y es por lo que aprendí”.

También Claudia, por su parte, compartió: “Este año descubrí que el Polo fue mi base para salir de la violencia de género de una vez por todas. Dejé un pasado atrás y sé ahora que tenemos un futuro que es nuestro”.

Asimismo, se otorgaron 29 créditos del Banco de la Gente, con una inversión que alcanza los 290.000 pesos.

Nuevos beneficios para mujeres bajo el Polo de la Mujer

En la jornada se anunció que los programas de empleo como lo son el PPP y XMÍ para aquellas beneficiarias bajo el programa del Polo, se extenderán por un año más. Por lo que la práctica durará dos años, favoreciendo así la inclusión laboral. Mientras que el Banco de la Gente adecuó sus requisitos para que las mujeres víctimas de violencia que llegan al Polo cuenten con esta herramienta de inserción y crecimiento a través de emprendimientos propios.

 

http://prensa.cba.gov.ar/justicia-y-ddhh/mujeres-victimas-de-violencia-recibieron-microcreditos-y-certificados-de-capacitacion/

Publicado el | Deja un Comentario sobre Córdoba se pinta de naranja contra la violencia de género

Córdoba se pinta de naranja contra la violencia de género

Con una serie de actividades diarias y difusión de políticas públicas, la Provincia adhiere a la campaña mundial de ONU Mujeres de “16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres”. Leer más



Para conocer la Agenda Provincial de Actividades propuesta por el Gobierno de la Provincia, ingresá AQUÍ

Publicado el | Deja un Comentario sobre Se inauguró el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia

Se inauguró el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia

Acompañado por el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, y autoridades del gabinete provincial, el gobernador Juan Schiaretti presidió el acto de inauguración. 

 

“Me parece importante que Córdoba ratifique hoy la decisión de luchar con todas sus fuerzas contra la violencia de género…» Juan Schiaretti

El gobernador Juan Schiaretti inauguró hoy el Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, una medida que el mandatario inscribió en una política pública provincial que busca combatir toda forma de violencia y discriminación hacia la mujer.

“Me parece importante que Córdoba ratifique hoy la decisión de luchar con todas sus fuerzas contra la violencia de género, la trata de personas y la violencia familiar. Me alegro que vayamos tomando cada vez más medidas para concretar este combate, que es un combate que vamos a ganar”, dijo Schiaretti, durante el acto en el que también participó el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano.

La fecha elegida para el acto inaugural coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, una fecha instituida en 1975 por las Naciones Unidas para bregar por la igualdad de derechos. En ese sentido, Schiaretti consideró que la apertura de esta sede judicial “es la mejor manera de honrar a aquellas mártires que murieron por plantear igualdad de las condiciones de trabajo”.

El mandatario anunció, además, la asistencia estatal para las mujeres que padecen la violencia familiar o son víctimas de la trata. A tal fin, se pone en marcha Una vida sin violencia, un programa que establece subsidios no reintegrables para las víctimas de violencia (tres mil pesos por tres meses para subsistencia); cinco mil pesos por 24 meses para alquiler de vivienda; tres mil pesos a las empresas que incorporen como empleadas a las beneficiarias del programa; obra social para la mujer y sus hijos.

En cuanto a la apertura del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia, Schiaretti consideró que es “un gran paso adelante” y remarcó que es fundamental “la celeridad en la atención, ya que cuando una mujer desesperada llama, es lo que puede evitar un femicidio”. También remarcó la importancia que todas las instancias que intervienen en esta problemática actúen coordinadamente, para brindar una asistencia oportuna.

Esta medida se enmarca en la política de Estado, que también incluye la implementación del botón antipánico y la cárcel efectiva para quienes golpeen a las mujeres, como contempla el nuevo Código de Convivencia.

“Es importante el trabajo que hemos hecho estos años de manera conjunta entre los diversos estamentos del Estado; entre el Poder Judicial, aplicando la legislación, coordinado con el Pode Ejecutivo, para hacer efectiva la ley, y con el Legislativo, para poder sancionar las modificaciones que hagan falta”, agregó.

Por último, el Gobernador agradeció la visita del titular del Ministerio de Justicia de la Nación. “Cuente con la decisión de trabajar junto a usted, en apoyo de las iniciativas para mejorar la administración de la justicia, porque juntos vamos a conseguir que nuestra patria y Córdoba mejoren”.

Por su parte, el ministro Garavano sostuvo que “este emprendimiento es un ejemplo a nivel nacional y que es una muestra, desde mi punto de vista, de lo que es definir políticas públicas, generar políticas de estado. Veíamos como la ley fue aprobada hace varios años y como se fue trabajando desde el Poder Ejecutivo y desde el Poder Judicial que, de nuevo, es un ejemplo a nivel nacional”.