Publicado el | Deja un Comentario sobre #16 Dias: Guerreras. Retratos que testimonian y testimonios que retratan

#16 Dias: Guerreras. Retratos que testimonian y testimonios que retratan

Ya se exhibe en el Polo, el trabajo de Eleonora Ghioldi. Esta serie de fotografís nace en 2011, a partir de las vivencias personales de tres amigas que le confiaron sus vivencias personales de violencia sexual. A estos relatos se fueron sumando otros, que fueron dándole mayor dimensión al proyecto.
“Me permitieron fotografiarlas en sus casas, lo que generó retratos ambientales íntimos que capturan su individualidad, vulnerabilidad, dignidad y fortaleza”.
“A partir de la escucha y el contacto con cada una de las mujeres pude comprender lo que tiene de estructural la violencia de género y las diversas formas de manifestarse en la esfera social”.
“Guerreras” contiene 50 imágenes y testimonios y contempla temas como violencia sexual, feminicidio, esterilización forzada y su relación con la desigualdad de género, capitalismo y globalización.

ELEONORA GHIOLDI
Fotógrafa. Egresó del Colegio Nacional Buenos Aires y cursó sociología en la UBA hasta que emigró a Estados Unidos donde estudió fotografía en UCLA Extension, Art Center College of Design y Pasadena City College.
Desde el trabajo de campo al teórico, sus proyectos abordan las problemáticas entre lo privado y lo público con una mirada de género. Ha exhibido su obra en USA en 777 Gallery, APA Traveling Award, Photo LA, Focus on Aids, Huckleberry Fund, John Cleary Gallery, AIPAD NY, Centro de Arte Contemporáneo y Ora et Labora; y en Argentina en el Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Rojas, Polo Integral de la Mujer, Museo Evita, Senado de la Nación y Centro Cultural CONTI. Como docente ha dictado clases y talleres en UCLA extension y Pasadena City College, Museo Evita y en la UNSAM.

La muestra se inaugura con la presencia de la autora, el martes 3 de diciembre a las 16 hs. en el Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 650). Además, Natalia Ghioldi dictará un taller sobre “Fotografía y Género” los días miércoles y jueves, de 16 a 19 hs. con entrada libre y gratuita.

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre Ampliación del Polo: nuevas instalaciones para asistir a personas víctimas de violencia

Ampliación del Polo: nuevas instalaciones para asistir a personas víctimas de violencia

En el día de hoy fue inaugurada la etapa final del Polo Integral de la Mujer en situación de Violencia. El acto contó con la presencia del Gobernador Juan Schiaretti, el Ministro de Justicia y DDHH Martín Farfán, la Secretaria de Lucha contra la Violencia a las Mujeres y Trata de Personas, Mgtr. Claudia Martínez, y autoridades de los tres poderes del Estado, así como entidades académicas y profesionales.

La obra recuperó el 2° y 3° piso del edificio, con consultorios de profilaxis, aulas de oficios y talleres, salas de capacitación, de terapia grupal y de gabinete profesional de trata de personas.

También abrió un refugio transitorio para niñas, niños y adolescentes, víctimas de violencia.

De esta manera, quedaron habilitados más de 5.000 metros cuadrados cubiertos y más de 4.000 de exteriores.

 

 

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre #16Dias: GUERRERAS. Muestra y Taller fotográfico en el Polo

#16Dias: GUERRERAS. Muestra y Taller fotográfico en el Polo

En el marco de la Campaña Internacional #16Dias contra las Violencias de Género, impulsada por #ONUMujeres, se inaugura en el #PoloMujer la muestra «Guerreras: Retratos que testimonian y testimonios que retratan».

El trabajo de Eleonora Ghioldi nace en 2011, a partir de las vivencias personales de tres amigas que le confiaron sus vivencias personales de violencia sexual. A estos relatos se fueron sumando otros, que fueron dándole mayor dimensión al proyecto.

“Me permitieron fotografiarlas en sus casas, lo que generó retratos ambientales íntimos que capturan su individualidad, vulnerabilidad, dignidad y fortaleza”.

“A partir de la escucha y el contacto con cada una de las mujeres pude comprender lo que tiene de estructural la violencia de género y las diversas formas de manifestarse en la esfera social”.

“Guerreras” contiene 50 imágenes y testimonios y contempla temas como violencia sexual, feminicidio, esterilización forzada y su relación con la desigualdad de género, capitalismo y globalización.

 

ELEONORA GHIOLDI
Fotógrafa. Egresó del Colegio Nacional Buenos Aires y cursó sociología en la UBA hasta que emigró a Estados Unidos donde estudió fotografía en UCLA Extension, Art Center College of Design y Pasadena City College.

Desde el trabajo de campo al teórico, sus proyectos abordan las problemáticas entre lo privado y lo público con una mirada de género. Ha exhibido su obra en USA en 777 Gallery, APA Traveling Award, Photo LA, Focus on Aids, Huckleberry Fund, John Cleary Gallery, AIPAD NY, Centro de Arte Contemporáneo y Ora et Labora; y en Argentina en el Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Rojas, Polo Integral de la Mujer, Museo Evita, Senado de la Nación y Centro Cultural CONTI. Como docente ha dictado clases y talleres en UCLA extension y Pasadena City College, Museo Evita y en la UNSAM.

La muestra se inaugura con la presencia de la autora, el martes 3 de diciembre a las 16 hs. en el Polo Integral de la Mujer (Entre Ríos 650). Además, Natalia Ghioldi dictará un taller sobre “Fotografía y Género” los días miércoles y jueves, de 16 a 19 hs. con entrada libre y gratuita.

Publicado el | Deja un Comentario sobre #16Dias: Córdoba se pinta de naranja

#16Dias: Córdoba se pinta de naranja

Desde la noche de ayer y hasta el 10 de Diciembre, diferentes edificios públicos de la Provincia se identificarán con la Campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género
Con diferentes soportes e imágenes, las consignas de #ONUMujeres y el compromiso con la erradicación de la violencia a las mujeres se plasmó en: la Loteria de Cordoba, el Tribunal de Cuentas, el Centro Cívico, el #PoloMujer, los centros culturales de la Agencia Córdoba Cultura, la Terminal de Omnibus de Cordoba, el Ministerio de Ciencia y Tecnología – Gobierno de Córdoba, el ERSeP Ente Regulador de Servicios Públicos, el Ministerio de Servicios Públicos, el Faro del Bicentenario, entre otros.

#Pintaelmundodenaranja
#GeneracionIgualdad

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre #16 Días: Grilla de Actividades entre el 25 de Noviembre y el 10 de Diciembre

#16 Días: Grilla de Actividades entre el 25 de Noviembre y el 10 de Diciembre

En el marco de la Campaña #16Dias de Activismo contra la Violencia de Género, diferentes entidades públicas provincial es se suman con propuestas para sensibilizar e informar a la comunidad.

Aquí podrán encontrar algunas de las actividades programadas.

https://www.cba.gov.ar/16-dias-de-activismo/

 

 

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre #16 Días de activismo: De la violencia se puede salir

#16 Días de activismo: De la violencia se puede salir

En el marco de la Campaña Internacional «16 Días de Activismo contra la violencia de Género», compartimos una campaña de piezas audiovisuales para promover el compromiso de cada uno y cada una en la erradicación de conductas naturalizadas en la cultura patriarcal.

Les invitamos a multiplicar estos mensajes, comprometiéndonos cada uno y cada una en la construcción de un futuro en igualdad.

 

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre Actividades del equipo D.I.S.

Actividades del equipo D.I.S.

El equipo de Delitos contra la Integridad Sexual perteneciente al Polo Integral de la Mujer, brindó diferentes capacitaciones durante la semana. Las mismas fueron:
El 12 de noviembre se dictó una clase en la Casa del Joven sobre la temática «Abordaje Interdisciplinario del Abuso Sexual en la Infancia» destinada a residentes de la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental Infanto Juvenil, dependiente de la Secretaría de Salud Mental. El taller estuvo a cargo de las Lics. Carla Altamirano, Diana Rey Flocco, Sabrina Sosa y Ab. Gabriela Hourquebie.

El 12 de noviembre se brindó una charla en el Colegio «Gral. Paz», en el marco de la enseñanza de la Educación Sexual Integral. Las Lics. a cargo fueron Alejandra Achával y Florencia Blejman.
El 13 de noviembre tuvo lugar el “Taller Encuentro para Cuidar las Infancias comprometiendo a la comunidad en la Prevención del Abuso sexual”. Desarrollado por la Comisión de Prevención de A.S.I. de la Intersectorialidad con SENAF. El mismo tuvo lugar en la Casa Abierta El Aljibe, y estuvo destinado a la comunidad en general, familias y vecinos que se relacionan con la Casa Abierta, personal de las salas cunas y centros de salud, y docentes de escuelas. La Lic. Florencia Blejman y Ab. Liliana Quiroga, estuvieron presentes de parte del equipo D.I.S.
Publicado el | Deja un Comentario sobre XII Consejo Federal de Trata

XII Consejo Federal de Trata

La Mgter. María José Carignano, Subsecretaria de Asistencia y Trata de Personas de la Provincia de Córdoba, participó del XII Congreso Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas. El Congreso tuvo lugar en los Salones de Infinito por Descubrir, de la provincia de Jujuy, y se desarrolló los días 04 y 05 de Noviembre.

Profesionales de todo el país, de todos los poderes y organismos nacionales e internacionales, abordaron políticas públicas, que permitan terminar con este flagelo en nuestro país. Cabe resaltar que fue el último encuentro del año, es por ello, que se expusieron las conclusiones de las distintas comisiones y se propusieron planes de trabajo.

Publicado el | Deja un Comentario sobre El Polo junto a la Superliga de Fútbol

El Polo junto a la Superliga de Fútbol

 

El Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia acompañó este domingo al Club Atlético Talleres en su partido frente al Newells Old Boys de Rosario, con una consigna para visibilizar el compromiso de los clubes deportivos en la lucha contra las desigualdades entre varones y mujeres.

Gracias a la invitación de la Comisión Directiva del Club, el equipo que disputó su decimosegunda fecha del Campeonato de Superliga en el Estadio Mario A. Kempes, se fotografió con la leyenda #PorUnaVidaSinViolencias.

Al encuentro asistió la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas, Claudia Martínez, que fue entrevistada por diferentes medios de periodísticos. Esta acción permitió difundir y visibilizar el modelo integral implementado desde el Polo y la articulación lograda con diferentes poderes del Estado y áreas del Ejecutivo para asistir a las víctimas y prevenir las violencias.

 

 

 

 

Publicado el | Deja un Comentario sobre Cursos en el Polo de San Francisco

Cursos en el Polo de San Francisco

El Polo de la Mujer de la localidad de San Francisco sigue adelante con la implementación de actividades. Esta semana tuvo inicio el Curso-Taller de Capacidades Socio-Laborales. El mismo se dicta dos veces por semana, los días martes y jueves, y contó de arranque con la presencia de 20 mujeres.

En concordancia con la Secretaría de Equidad, durante el taller, las alumnas verán contenidos esenciales como armado del Curriculum Vitae, búsqueda de empleo, presentación a un eventual trabajo y distintas habilidades laborales.